Directo al Paladar
Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Hace semanas que estamos pensando en el menú de Navidad, la planificación es la mejor herramienta para que todo salga perfecto. A la hora de diseñar menús armoniosos es una gran idea combinar recetas tradicionales con otras más innovadoras, e incluir algún plato que podamos preparar antes, para aprovechar mejor el tiempo en familia.

Las recetas que se pueden preparar con antelación son grandes aliadas, sobre todo aquellas que están mejor de un día para otro, aquellas que el tiempo y el reposo las convierte en grandes platos. El rabo de toro, como Alhambra Reserva Roja, necesita su tiempo. Tiempo y reposo para lucir sus mejores cualidades. Y si además, preparamos un guiso de rabo de toro con cerveza, con esa misma Alhambra Reserva Roja, el sabor e intensidad del plato se multiplicarán exponencialmente.

Rabo de toro a la cerveza

 

Receta de rabo de toro a la cerveza preparada y maridada con Alhambra Reserva Roja

Si buscas una receta para preparar con antelación en Navidad, este delicioso rabo de toro a la cerveza multiplica su sabor con unos días de reposo.Ofrecido por Cervezas Alhambra

Posted by Directo al paladar on Thursday, December 5, 2019

 

Nos encanta cocinar y desplegar nuestras mejores artes culinarias para deleite propio y del resto de comensales. Pero también es cierto que no queremos estar en la cocina en el momento en el que comienzan a llegar nuestros invitados. Por eso, este guiso de toro a la cerveza es una magnífica propuesta para lucirte esta Navidad. No solo es que puedas prepararlo con antelación, es que es mejor prepararlo con antelación. Un par de días de reposo aportarán a este plato tradicional una mayor riqueza de matices, que sorprenderán nuestro paladar.

El tiempo juega a favor de este guiso, al igual que el tiempo es fundamental en la elaboración de Alhambra Reserva Roja, con su fermentación más larga y reposada, que la dota de una gran intensidad de sabor y una mayor graduación alcohólica. Toda una experiencia sensorial.

Cocinar con alcohol, una manera de conservar, marinar y dar sabor a los alimentos

Las técnicas de conservación de alimentos utilizadas durante siglos son múltiples y variadas: en sal, en aceite, desecados, ahumados y marinados en alcohol. El marinado en alcohol se aconseja sobre todo en las carnes de caza y carnes rojas, aquellas más duras. La inmersión de las carnes en alcohol durante cierto tiempo ablanda a las carnes y las conserva a la vez que aporta sabor.

Cocinar con cerveza es ya una técnica clásica y el guiso de rabo de toro es un plato muy tradicional de nuestra gastronomía. El punto innovador y de originalidad se lo vamos a aportar añadiendo a este guiso de rabo de toro una Alhambra Reserva Roja, que con sus sabores caramelizados sublima los sabores de esta carne guisada.

Las verduras, imprescindibles en todo buen guiso

El éxito de cualquier plato radica en la justa combinación de sus ingredientes. En este guiso de rabo de toro tenemos dos que destacan por su potencia: el protagonista, el rabo de toro y su partenaire inseparable, Alhambra Reserva Roja. Pero hay actores secundarios sin los que el éxito de esta producción no sería posible, un buen fondo de verduras. La cebolla y la zanahoria son de matices dulces, por lo que incorporan a este guiso toques de contrastes que suman y mucho.

Slow cooking, slow living

Ya lo dice el refrán, las prisas no son buenas consejeras y desde luego en este plato lo que necesitamos es tiempo y fuego lento. En primer lugar porque el matiz que nos va a aportar Alhambra Reserva Roja debe ser el de su sabor, a malta, con sus aromas afrutados. Pero no queremos que el guiso tenga la carga alcohólica. Por eso, su cocinado durante horas a fuego lento tiene una doble función: evaporar el alcohol, permaneciendo el sabor por un lado y ablandar la carne por otro.

Preparar este guiso de rabo de toro nos permite relajarnos. Es un buen momento para bajar el ritmo y acomodarnos a los tiempos de su elaboración. Abrir una Alhambra Reserva Roja mientras cocinamos y esperamos, pensando en lo realmente importante. Los días de reencuentro, el tiempo en familia, con los amigos… Descubrir lo esencial como lo llevan haciendo los maestros cerveceros de Alhambra desde 1925, tomándose también su tiempo para encontrar la mezcla perfecta. Los ingredientes con los que crear cada una de las variedades de una cerveza única que hay que sentirla, no se puede explicar.

El tiempo y la calidad de los ingredientes son lo que cuenta

El tiempo se convierte en un ingrediente más. Porque el aceite con el que cocinamos necesita un año. Un año de cuidado de la tierra, del olivo, la recogida en su punto óptimo, el prensado, envasado. No podemos coger la aceituna del olivo y cocinar con ella, necesita su proceso completo.

Porque para que Alhambra Reserva Roja llegue a nuestra mesa se debe preparar, combinar, asentar, reposar, envasar… y finalmente servir con mimo.

Porque todo buen guiso necesita sus horas de cocinado, a fuego lento, muy lento, para que los ingredientes aporten todo su sabor.

El éxito de toda buena receta también radica, indudablemente, en la calidad de los ingredientes. Si usamos un mal aceite obtendremos un plato grasiento y ácido, poco digestible. En cambio, si elegimos un aceite de oliva virgen extra de calidad, aportará a nuestra receta todo el sabor inconfundible de un buen plato mediterráneo.

Por eso Alhambra Reserva Roja es ideal en este guiso de rabo de toro. No solo porque marida perfectamente con las carnes guisadas que potencian sus notas tostadas y su equilibrado amargor, también porque al incorporarla al guiso, creamos un hilo conductor entre bebida y comida. Una unión que habla del amor por las cosas bien hechas. Que cuenta a quien saborea este plato, la intención de obsequiarle con un sabor muy especial, que perdure en el recuerdo.

Rabo de toro: un guiso humilde convertido en un plato de alta cocina

No deja de ser curioso que esta receta de orígenes humildes, se haya convertido en un plato estrella de la alta cocina. Hasta hace pocas décadas, el rabo del toro era considerado una parte poco noble del animal, y se tenía preferencia por el solomillo y otras piezas. El éxito de esta receta por su intenso sabor y delicadeza en su textura, la ha convertido, a lo largo de los años en una receta de alta cocina reinterpretada por grandes cocineros.

De esa misma manera, el nacimiento de nuevas variedades de cerveza ha transformado tanto la alta cocina, como la de nuestros hogares. En este sentido, Cervezas Alhambra ha sabido aunar tradición con innovación, aportando a nuestras mesas una amplia variedad de cervezas. Porque para cada momento hay una cerveza más adecuada. Y para este guiso de rabo de toro a la cerveza, nada como una Alhambra Reserva Roja. El ligero dulzor de la carne asada y de las verduras, resalta sus sabores a caramelo y grano, potenciando los afrutados.

Un plato contundente como el rabo de toro requiere de una cerveza con el cuerpo y textura plena de Alhambra Reserva Roja, con su grado alcohólico que ayuda a limpiar el paladar. Así podremos deleitarnos con cada bocado, con cada sorbo, como si fuera el primero. Disfrutando con los cinco sentidos, sin olvidarnos del sexto. Ese sentido que multiplica todos los demás y se llama tiempo.