Directo al Paladar
Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Dicen que solo en España y Japón existe el tapeo. Desde luego aquí, somos los reyes y no hay punto de nuestra geografía en el que no se prepare una buena tapa, dentro o fuera de casa.

Inspirándose en Granada, una de las ciudades más destacadas por sus variadas y deliciosas tapas, nació Alhambra Especial Radler, que con su bajo contenido alcohólico y su perfil cítrico, resulta ideal para maridar todo tipo de picoteos, destacando los que se llevan bien con unas gotitas de limón.

Pescaditos, gambas cocidas, navajas, calamares, berberechos... El sabor a mar potencia el equilibrio entre acidez y dulzor de Alhambra Especial Radler, y estas son algunas de las mejores propuestas para disfrutarlo.

Radler

Tapas tradicionales.

Las tapas tradicionales están probadas y probadas, sabemos que nos gustan y que no fallan. Como los mejillones tigre, con ese ligero punto picante, el justo para complementar el sabor de una Alhambra Especial Radler ácida y refrescante.

Pero si queremos sorprendernos con un aperitivo que realce todavía más su toque de limón y cardamomo, nada como preparar unas almejas a la marinera con esta sencilla receta.

Almejas Marinera

Almejas a la marinera

* Ingredientes: 1 kilo de almejas, 1/2 vaso de vino blanco, 1 diente de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 cucharadita de pimentón dulce o agridulce, 2 cucharadas de tomate frito, 1 hoja de laurel, sal y AOVE (aceite de oliva virgen extra).

* Preparación: Con unas horas de antelación colocamos las almejas cubiertas de agua, añadimos un buen puñado de sal y dejamos reposar. De esta manera eliminarán la posible arenilla que aún tengan. Pasado ese tiempo, lavamos y desechamos las almejas que no estén cerradas.

Ponemos las almejas en una cazuela junto con el vino blanco, tapamos y dejamos que se abran. Descartamos las que permanezcan cerradas y reservamos las abiertas en una fuente. Colocamos el caldo y reservamos.

En esa misma cazuela calentamos un par de cucharadas de AOVE y pochamos durante 5 minutos el ajo y la cebolla troceados en daditos muy pequeños. Damos un punto de sal. Añadimos la harina y cocinamos durante 5 minutos.

A continuación, añadimos el pimentón, rehogamos rápidamente para que no amargue e incorporamos el tomate frito. Cocinamos todo durante 5 minutos.

Añadimos el caldo colado y cocinamos 10 minutos más. En los minutos finales, incorporamos las almejas y terminamos de cocinar.

Tartares y ceviches

Tartar Langostinos Mango Pistachos

Todos ellos tienen una nota común: en tartares y ceviches los pescados se comen crudos o se cocinan macerándolos con cítricos, por eso son perfectos para potenciar los matices de sabor de una Alhambra Especial Radler con zumo de limón natural.

Los peruanos han sabido conquistar al resto del mundo con sus fabulosos ceviches, pero no todos los pescados son aconsejables para prepararlos. Con los que mejores resultados obtendremos son con los pescados blancos. De entre todos, el ceviche de lubina es una de las recetas más valoradas.

También con las mejores conservas españolas podemos preparar un sabroso tartar de berberechos a la lima, que no tiene nada que envidiar a otros pescados en sabor. Pero para complementar la textura ligera, suave y delicada de Alhambra Especial Radler, nada como esta receta de tartar de langostinos, mango y pistachos.

Tartar de langostinos, mango y pistachos

* Ingredientes para 2 personas: 12 langostinos, 1/2 mango, 1 cebolleta pequeña, 12 pistachos, el zumo de 1/2 mandarina, el zumo de 1/2 lima, sal, pimienta negra y AOVE (aceite de oliva virgen extra).

* Preparación: Picamos la cebolleta en brunoise, es decir, daditos muy pequeños. Colocamos en un bol.

Troceamos al mismo tamaño el mango y añadimos al bol.

Pelamos y quitamos la tripa de los langostinos. Picamos del mismo tamaño que la cebolleta y el mango y lo incorporamos al bol. Salpimentamos y rociamos el zumo de la mandarina y de la lima.

Servimos en vasos y coronamos con pistachos picados.

Sabor del sur

Alhambra Radler

El sur huele a mar, a sol, a luz, a aire fresco… El sur huele a limón, a hierbas, a especias, como Alhambra Especial Radler, con sus aromas cítricos, herbales y especiados a cardamomo, aromas del sur.

El sur es Granada, es La Alhambra, es el origen de Cervezas Alhambra, y Alhambra Especial Radler se reinventa y adentra aún más en sus raíces, en su esencia, incorporando zumo de limón y extracto de cardamomo, tan presente en la gastronomía andalusí, convirtiendo a esta radler en única.

El sur sabe a mar, a cazón en adobo, a espetos de sardinas y a choco frito. No hay plan que se pueda igualar a una ventana con vistas al mar, un anochecer, la mesa puesta y una Alhambra Especial Radler bien fresquita. Y para ese maravilloso plan no pueden faltar las tortillitas de camarones.

Tortillitas de camarones

Tortillitas de camarones.

* Ingredientes para 12 tortillitas de 16 cm. de diámetro: 300 gr de camarones, 120 gr de harina de trigo, 100 gr de harina de garbanzos, 1 cebolleta, perejil fresco, 400 ml de agua fría, sal y aceite de oliva virgen extra.

* Preparación: Con un par de horas de antelación ponemos en un bol el agua fría con hielo y refrigeramos.

Mezclamos los dos tipos de harina, añadimos la cebolleta rallada y el perejil picado. Damos un punto de sal e incorporamos los camarones.

Vamos añadiendo el agua poco a poco, hasta conseguir la textura deseada. No debe quedar muy espesa, más bien líquida para que al freír las tortillitas queden con puntilla.

Calentamos abundante aceite oliva virgen extra en una sartén pequeña o en un cazo y vamos echando la masa de las tortillitas. Con la ayuda de dos tenedores extendemos la masa por toda la superficie, para obtener una tortillita fina y con puntilla. Dar la vuelta y cocinar ligeramente por el otro lado.

Una vuelta por el mundo.

Radler con hummus

No cabe duda de que nuestras cocinas se han internacionalizado en los últimos años. Hace un tiempo comer sushi era algo exótico y poco visto. En cambio, ahora, prepararlo en casa está al alcance de todos, ya que sus ingredientes podemos encontrarlos en cualquier supermercado.

Tacos mexicanos de salmón, gyozas de langostino y hummus con gambas son platos que representan a América, Asia y África. Pero si hay algo que nos gusta aún más que la cocina internacional, es transformar y hacer nuestras recetas de otras latitudes.

Descubrir, experimentar y reinventar forma parte de la filosofía de Cervezas Alhambra, y eso queda reflejado al probar una Alhambra Especial Radler.

Su sabor es inconfundible y en busca de esa singularidad vamos a maridarlo con unos gambones gabardina cajún. El ligero punto picante de esta plato contrastará a la perfección con su cuerpo ligero, cítrico y refrescante.

Gambones cajún gabardina

Gambones gabardina cajún.

*Ingredientes: 12 gambones y AOVE (aceite de oliva virgen extra). Para la gabardina: 200 gr de harina especial frituras, 200 ml de Alhambra Especial Radler. Para las especias cajún: 2 cucharadas de pimentón dulce, 1 cucharada de comino molido, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de ajo en polvo, 1 cucharada de cebolla en polvo, 1 cucharada de orégano seco, 1/2 cucharada de pimienta negra, 1/2 cucharada de pimienta blanca y 1/2 cucharada de cayena en polvo.

*Preparación: Mezclar todas las especias, triturar y conservar en un bote.

Pelar los gambones y marinar con una cucharada de AOVE y una cucharadita de especias cajún, dejar reposar los sabores durante 2 horas.

Calentamos abundante aceite de oliva virgen extra en una cazo.

Mezclamos la harina junto con la cerveza muy fría formando una masa ligeramente espesa.  Introducimos los gambones y freímos.

La cultura del tapeo.

Tapeo, picoteo, en España existen muchos tipos de cultura, y sin duda alguna, aquella que más nos une es la cultura del tapeo, dentro y fuera de casa.

Tanto si estás de ruta por Granada como preparando un tapeo para compartir en casa, este picoteo con sabor a mar es para disfrutarlo con los cinco sentidos.  Deleitándonos con cada bocado, y cada sorbo de una Alhambra Especial Radler. Deteniendo el tiempo para viajar a la orilla del mar y transportarnos, por un momento, a nuestro rincón favorito de una playa de Andalucía.

La cultura del tapeo, como la de Cervezas Alhambra es la del tiempo, tiempo para nosotros, para nuestros amigos, para nuestra familia. Porque durante esos momentos relajados en los que compartimos una Alhambra Especial Radler somos nosotros mismos, sin prisas, sin presiones, puros como el zumo de limón y accesibles como el aroma del cardamomo.

Fotos: ConlaszarpasIstock/JuanCristobalRamos,  IStock/ManueltrinidadIstock/Drong