Presumimos de una gastronomía envidiable, pero no siempre le dedicamos el tiempo que necesita para apreciarla en toda su riqueza. Alimentos tan nuestros como los quesos y embutidos siguen un minucioso proceso en el que no valen las prisas, y, al igual que Cervezas Alhambra, invitan a ser degustados con esa misma calma. Porque los mejores productos hay que sentirlos, y solo con un buen maridaje la experiencia se vuelve completa.
No hace falta complicarse mucho para disfrutar de un momento especial cualquier día de la semana. Solo tienes que aparcar las prisas y obligaciones, abrir una Alhambra Reserva Roja y dejarte llevar por el sinfín de sensaciones que despierta al maridarla con una buena tabla de quesos y embutidos cuidadosamente seleccionados.
Algo tan sencillo como improvisar un picoteo con amigos, una cena romántica o, simplemente, disfrutar en compañía de la familia, puede hacer que cada día sea algo inesperado y único. La excelencia no está detrás de grandes planes sino en el día a día, pero también hay que saber echar el freno, parar para experimentar cada detalle que nos rodea. En definitiva: para sentir más.
Y una magnífica forma de reconectar con los pequeños detalles de la vida es dejarse llevar por la intensidad de una cerveza con tanta personalidad como Alhambra Reserva Roja, descubriendo cómo el maridaje de una buena tabla de quesos y embutidos es capaz de elevar sus virtudes para abrir un mundo nuevo de sensaciones. El grado alcohólico permite armonías impensables para otras cervezas de consumo más casual; Alhambra Reserva Roja tiene aromas y sabores complejos, pronunciados, que se van desvelando poco a poco, y por eso fue creada para ser degustada de forma pausada.
El maridaje que define la cata
Maridar tiene parte de ciencia pero también de gustos, afinidades, momentos y experiencias personales. La gastronomía oculta tantos matices diferentes que las posibilidades para combinar sabores es casi infinita. Hay que atreverse a romper las reglas, a explorar y dejarse sorprender por nuevos matices y armonías.
Por eso no podemos hablar de una tabla de quesos o embutidos perfecta; no existen las opciones únicas válidas excluyentes. Para acotar el terreno hay que abordar la cuestión a partir del maridaje, y elegir así en función de los productos que potenciarán la bebida. Es cuando entra en escena una cerveza como Alhambra Reserva Roja, reposada, intensa, profunda, nacida para ser disfrutada con todos los sentidos.
Ya su color cobrizo oscuro en la copa recién servida, con una espuma densa de reflejos bronceados, anuncia su fuerte carácter. Los maestros cerveceros de Cervezas Alhambra se han inspirado en el proceso tradicional de las bock alemanas, adaptándolas al paladar español, poniendo el foco en una fermentación larga y reposada que proporciona aromas más elegantes. El cuerpo pleno y los matices complejos de sabores a cereales tostados, con toques de caramelo y un amargor persistente equilibrado, nos dan las pistas sobre el maridaje perfecto que potenciará todas sus virtudes.
Cómo elegir y preparar la tabla de quesos
El contenido alcohólico de Alhambra Reserva Roja se presta a limpiar el paladar de sabores fuertes y más grasos, propios de los quesos más curados y también de las variedades cremosas. Estos quesos se caracterizan por una elaboración que requiere mayor dedicación, en la que los artesanos demuestran su sabiduría afinando el tiempo preciso de reposo y curación. Hay, por tanto, un paralelismo con la creación de la propia cerveza, nacida del deseo de los maestros cerveceros por ofrecer una cerveza de fermentación más larga que necesita dedicarle unos minutos para captar todas sus cualidades.
Precisamente para apreciar todos los matices de la cerveza y los quesos es recomendable elegir no más de cuatro o cinco variedades, para no saturar y poder dedicar a cada uno el tiempo que necesita, sin robarles protagonismo. No se trata de querer abarcar mucho de una sentada, sino de detenerse sin prisa a disfrutar de la experiencia y dejar que participen todos los sentidos.
Un clásico de las tablas de quesos nacionales, pero no por ello menos válido, es el manchego curado, elaborado a partir de leche pasteurizada de oveja y con una maduración máxima de dos años. Su fragante olor láctico y picante, con un sabor fuerte, penetrante y persistente, combina a la perfección con la intensidad de Alhambra Reserva Roja y sus notas tostadas en las que no falta un punto de frescura.
Pasando a otro tipo de leche podemos escoger un queso curado de cabra al pimentón. Con una pasta más láctea y dulzona pero de gran intensidad, posee una textura algo mantecosa y el toque inconfundible del pimentón que recubre su corteza y adquiere nuevos matices al acompañarlo de un trago reposado de cerveza. De las especias podemos pasar al sabor ahumado de un San Simón Da Costa curado, de leche de vaca gallega, picante pero equilibrado. El aroma que proporciona el ahumado de la madera de abedul armoniza en boca con los sabores tostados de Alhambra Reserva Roja, potenciándose mutuamente.
Jugamos al contraste con un queso de textura muy diferente, el servilleta de cabra madurado, prensado con una tela que le da su nombre y aspecto peculiar. El moho de la corteza aporta un aroma y retrogusto muy particular, con sabores intensos a cereal y toques dulces que combinan deliciosamente bien con la personalidad compleja de Alhambra Reserva Roja. Y para finalizar, nada mejor que la cremosidad de una torta del Casar, la estrella de Extremadura que seduce tanto con su textura melosa como con la intensidad fragante de sus aromas. Aromas y sabores fuertes que estimulan las elegantes notas de alcohol y cereal de la cerveza.
Una tabla de embutidos para completar la experiencia
Una buena tabla de quesos necesita siempre de un buen acompañamiento que, con el maridaje, convierte la degustación en una experiencia superior. Con una selección de embutidos y algún complemento extra el disfrute se eleva, siendo ya mucho más que un simple picoteo.
Los embutidos y chacinas también cuentan con una larga tradición en nuestra gastronomía, productos que surgieron de la necesidad de conservar las carnes en tiempos de carestía, siendo hoy alimentos exquisitos de calidad gourmet. Son perfectos para enriquecer la degustación de una Alhambra Reserva Roja, gracias al contenido graso y los sabores tan concentrados y fragantes que presentan, a menudo muy especiados.
Es el caso, por ejemplo, del chorizo ibérico de bellota. Elaborado con la misma maestría artesanal que el jamón ibérico, este clásico de nuestra cocina se prepara con las carnes de mayor calidad del cerdo, condimentándolo con especias y el imprescindible pimentón que le aporta toda la personalidad única en el mundo. Jugoso, picante y con su icónico color rojo intenso, es la pareja perfecta de Alhambra Reserva Roja, su color cobrizo brillante y su agradable persistencia amarga.
En contraste, el fuet con pimienta ofrece un embutido más seco, de color más suave pero decididamente aromático y sabroso, muy diferente al chorizo. Embutido con tripa natural, el fuet se puede comer con piel para probar un contrapunto crujiente y aromático a la carne. Más curado que el salchichón, su intensidad marida muy bien con las notas tostadas, de cereal y caramelo de Alhambra Reserva Roja.
Con un corte muy diferente se presenta el loncheado del lomo de cerdo, cuyo adobado tradicional le confiere de una riqueza de sabores especial, casi embriagadora. En boca es elástico y suave, pero se vuelve mucho más intenso durante la degustación, con un retrogusto que potencia el trago de cerveza al armonizar con la complejidad de matices de Alhambra Reserva Roja. Poco a poco se dejan sentir todas sus notas aromáticas, el gusto amargo pero equilibrado y la suave acidez con notas afrutadas.
Añade a tus tablas de quesos y embutidos una selección de panes de miga jugosa y tostas y palitos crujientes, algunos encurtidos para refrescar y una selección de frutas frescas o mermeladas que aporten un punto dulce afrutado al conjunto. No temas en dejar volar tu creatividad para darle tu toque personal; atrévete a experimentar con otros componentes y deja que el carácter de Alhambra Reserva Roja te inspire para compartir la experiencia y vivirla con los cinco sentidos.
Fotos | Cervezas Alhambra – iStock.com/fcafotodigital – JackF – Ainhoa Garnil – Aamulya – Kuvona – Foxys_forest_manufacture – cyclonebill – Francisco Becerro